Ir al contenido principal

Como crear un Template OVF en vMware

Como crear una imagen OVF (vMware 5.1)

Una de las finalidades por la que usamos la virtualización es por la facilidad de desplegar servidores o maquinas virtuales, imaginate que eres el administrador de un datacenter donde no esta presente la virtualización, tu jefe te informa que necesitaran un servidor de x características para la puesta en producción de un nuevo software en la empresa, es ahi cuando inicias todo el proceso, análisis de los requisitos en cuanto a recursos del nuevo software, cotizacion de un servidor con esas característica, proceso de compra, tiempo de entrega, etc. En todo esto ha pasado ya alrededor de 20 días y aun no tienes el servidor que te pidió el jefe. Es aquí cuando la virtualizacion viene a facilitarnos la vida:

En vmware dentro de muchas facilidades cuentas con una opcion para lo que se llama desplegar una imagen OVF, que no es mas que un server que se toma como modelo y se le instalan todos los parches del sistema operativo, antivirus, vmtools, y todos aquellos softwares que son de uso general en servidores para de esa manera contar con una imagen lista para desplegar en cualquier momento que lo necesitemos. Utilizando esta herramienta le darías respuesta a tu jefe en no mas de una hora, por lo que esto te hace mas productivo y eficiente.

Para crear una imagen OVF en vMware 5.1 realizamos los siguientes pasos:

No logueamos en la consola de vmware client, colocando la ip o el nombre del Host, con un usuario con permisos de root.

Que se ve de esta manera
Una ves dentro de la consola:

  1. Seleccionamos la maquina virtual de la que crearemos el Template.
  2. Vamos al menu File.
  3. Vamos a la opcion Export.
  4. Seleccionamos Export OVF Template.


















Luego se nos habre una ventana donde debemos especificar el nombre del Template, la ubicacion donde se guardara y una descripcion.



















Presionamos el botón OK e inicia el proceso que podrá tardar unos 20 minutos dependiendo del tamaño del disco en cual aconsejo que sea siempre mínimo ya que luego estos recursos se pueden ampliar.











Una vez terminado este proceso ya tenemos nuestra imagen lista para se desplegada en cualquier Host ESXi de los que tengamos en nuestra infraestructura.

Que te parece, ahora consideraras virtualizar tu infraestructura?

Dejanos tus comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases de datos relacionales VS No relacionales

Bases de datos relacionales y no relacionales Un buen diseño de la base de datos es un factor de alta influencia con respecto a la calidad de los proyectos, de ahí surgen las interrogantes de que tipo de base de datos utilizar, relacionales o no relacionales o lo que es lo mismo SQL o NoSQL. Determinar esto siempre va a depender del tipo de proyecto que se quiera ejecutar, en esta ocasión nos vamos a concentrar en ver las ventajas de estos dos tipos de bases de datos, así como también sus diferencias. Las bases de datos relacionales ya llevan un buen tiempo más o menos desde los años 80, lo que las hace las mas utilizadas frente a las no relacionales o que recién están tomando auge. A continuación, presentamos algunas de las ventajas: Bases de datos SQL Ventajas Las bases de datos relacionales cuentan con sus ventajas y esto hace notorio su gran uso, podemos destacar su madurez ya que existe una gran cantidad de información disponibles, comunidades dedicadas al s...

Crear una unidad lógica desde una carpeta

Mapear un unidad virtual de una carpeta especifica Hace unos días inicie la instalación de un nuevo servidor de backups en la organización donde trabajo, durante la implementacion surge la necesidad de virtualizar o desde una carpeta especifica crear una unidad virtual para poder manejar los archivos respaldados o para programar backups directos a esa unidad y no a una ruta muy larga, así que luego de estar buscando por largo tiempo encotre con el comando subst. Veamos como funciona: En este caso tenemos una ruta muy larga para almacenar los backups de los archivos de los usuarios:  D:\Backups\BCK_Sharedfolders\Public\Usuarios\Documentos\Backups\Texto\Cartas  Para crear la unidad lógica vamos al menu files y damos click en la opción Open command prompt( Tambien podemos usar la opción Open windows powershell): Esto nos abrirá el prompt desde esa ruta. A continuación escribimos e...

Como levantar una maquina virtual partiendo de una imagen OVF en vMware 5.1

Levantar una maquina virtual de manera rapida y facil con una imagen OVF en vMware 5.1 En un post anterior Como crear un template OVF en vMware 5.1 ya les explique como crear una imagen OVF que no es mas que un template de una maquina virtual que se prepara con configuraciones generales, para partir de ahí al momento de levantar una nueva maquina virtual. Ahora veremos como utilizar ese template para crear o levantar nuevas maquinas virtuales y de esa manera disminuir el tiempo de respuesta ante solicitudes de nuevos servidores. Para ello utilizaremos una imagen OVF creada en el post anterior. Veamos: Abrimos el vSphere client, luego damos un click en nombre o la ip del Host das click en Files y seleccionas la opcion Deploy OVF Template. Luego seleccionamos la ubicacion deonde se encuentra el Template que creamos. Presionamos en en boto Next, para seguir al siguiente paso. El asistente nos da un detalle de la imagen ovf que hemos selecci...