Ir al contenido principal

Nuevas Caracteristicas de SQL Server


Nuevas características de SQL Server a partir de la versión 2014

Hola, en esta entrega les presento algunas de las nuevas caracteristicas del producto de Microsoft para el manejo de base de datos, se trata de MSQL Server.

A continuación, presento las principales características de las versiones de SQL Server 2016, 2017 y 2019:

Versiones SQL Server
Características
2014
2016
2017
2019
Rendimiento
OLTP in-memory
*
*
*
*

In-Memory ColumnStore
*
*
*
*

Análisis operativo en tiempo real

*
*
*

Procesamiento de consulta adaptable


*
*

Intelligent Query processing



*






Disponibilidad
Always ON
*
*
*
*

Grupos de disponibilidad básicos

*
*
*






Seguridad
Cifrado de datos transparente
*
*
*
*

Cifrado en reposo y movimiento

*
*
*

Enmascaramiento dinámico de datos

*
*
*

Always Encrypted con secure enclaves



*






Cloud
Stretch Database

*
*
*

Copias de seguridad en Azure
*
*
*
*

Recuperaciones ante desastres en Azure
*
*
*
*






Administración
Funciona en contenedores Docker y linux


*
*

Tablas Temporales

*
*
*

Compatibilidad con JSON

*
*
*

Compatibilidad con datos de gráficos


*
*






BI y Análisis
PolyBase para consultas T-SQL en Hadoop

*
*
*

Análisis avanzado en la base de datos

*
*
*

BI móvil integral en cualquier dispositivo

*
*
*







Virtualización de datos



*

Según lo visto en esta tabla, claramente se puede observar que el producto SQL Server de Microsoft lo ha ido mejorando y a la vez enfocando hacia el mundo Cloud, inteligencia artificial y compatibilidad cada vez más con sistemas operativos de código abierto. Como una estrategia de mantener su competitividad ante la aparición de nuevas tecnologías y exigencias de los negocios.
Mi argumento para sostener lo antes dicho es que en las versiones más recientes se han ido incluyendo compatibilidad con Linux, soporte para leguajes con R, Pyton, Java, así como su integración con la plataforma Azure que es la insignia en materia de virtualización en Microsoft, de la mano con esto la AI con Machine Learning para generar predicciones en la inteligencia de negocios. A todo este escenario se debe tener muy pendiente la seguridad de la información, la cual es el activo mas importante de las organizaciones.

Melvin Soler Herrera
ITpro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases de datos relacionales VS No relacionales

Bases de datos relacionales y no relacionales Un buen diseño de la base de datos es un factor de alta influencia con respecto a la calidad de los proyectos, de ahí surgen las interrogantes de que tipo de base de datos utilizar, relacionales o no relacionales o lo que es lo mismo SQL o NoSQL. Determinar esto siempre va a depender del tipo de proyecto que se quiera ejecutar, en esta ocasión nos vamos a concentrar en ver las ventajas de estos dos tipos de bases de datos, así como también sus diferencias. Las bases de datos relacionales ya llevan un buen tiempo más o menos desde los años 80, lo que las hace las mas utilizadas frente a las no relacionales o que recién están tomando auge. A continuación, presentamos algunas de las ventajas: Bases de datos SQL Ventajas Las bases de datos relacionales cuentan con sus ventajas y esto hace notorio su gran uso, podemos destacar su madurez ya que existe una gran cantidad de información disponibles, comunidades dedicadas al s...

Crear una unidad lógica desde una carpeta

Mapear un unidad virtual de una carpeta especifica Hace unos días inicie la instalación de un nuevo servidor de backups en la organización donde trabajo, durante la implementacion surge la necesidad de virtualizar o desde una carpeta especifica crear una unidad virtual para poder manejar los archivos respaldados o para programar backups directos a esa unidad y no a una ruta muy larga, así que luego de estar buscando por largo tiempo encotre con el comando subst. Veamos como funciona: En este caso tenemos una ruta muy larga para almacenar los backups de los archivos de los usuarios:  D:\Backups\BCK_Sharedfolders\Public\Usuarios\Documentos\Backups\Texto\Cartas  Para crear la unidad lógica vamos al menu files y damos click en la opción Open command prompt( Tambien podemos usar la opción Open windows powershell): Esto nos abrirá el prompt desde esa ruta. A continuación escribimos e...

Como levantar una maquina virtual partiendo de una imagen OVF en vMware 5.1

Levantar una maquina virtual de manera rapida y facil con una imagen OVF en vMware 5.1 En un post anterior Como crear un template OVF en vMware 5.1 ya les explique como crear una imagen OVF que no es mas que un template de una maquina virtual que se prepara con configuraciones generales, para partir de ahí al momento de levantar una nueva maquina virtual. Ahora veremos como utilizar ese template para crear o levantar nuevas maquinas virtuales y de esa manera disminuir el tiempo de respuesta ante solicitudes de nuevos servidores. Para ello utilizaremos una imagen OVF creada en el post anterior. Veamos: Abrimos el vSphere client, luego damos un click en nombre o la ip del Host das click en Files y seleccionas la opcion Deploy OVF Template. Luego seleccionamos la ubicacion deonde se encuentra el Template que creamos. Presionamos en en boto Next, para seguir al siguiente paso. El asistente nos da un detalle de la imagen ovf que hemos selecci...