Ir al contenido principal

VMware Vcenter Converter Standalone


Cuando se trabaja con VMware Vsphere ESXI para virtualizar maquinas, es bueno conocer la mayor cantidad de herramientas posibles que te ayuden en tu trabajo, principalmente si estas utilizando la version free de VMware.

En esta entrada les hablare un poco de la herramienta VMware Vcenter Converter Standalone la cual es muy util al momento de clonar, copiar, mover una maquina virtual desde un host a otro o lo mismo que V2V(Virtual to Virtual), tambien es util para convertir cualquier tipo de maquia fisica a virtual esto es lo que se llama P2V (Physical to Virtual).
VMware Vcenter Converter Standalone 
Installation de VMware vCenter Converter Standalone 5.0
Es un programa que vmware pone a disposicion de sus usuarios, el cual provee una forma facil para convertir maquinas fisicas a virtuales y permitir la reconfiguracion de esas maquinas virutales. Veamos lo que ofrece:
Rendimiento y fiabilidad
Convierte rápidamente las máquinas físicas locales y remotas en máquinas virtuales sin tiempos de inactividad. Las conversiones simultáneas permiten implementar virtualizaciones a gran escala.
  • Múltiples conversiones simultáneas permiten implementar virtualizaciones a gran escala.
  • La suspensión y la creación de instantáneas del sistema operativo invitado en la máquina de origen antes de la migración de datos garantiza la fiabilidad de la conversión.
  • La clonación en caliente evita que se produzcan interrupciones durante las conversiones, sin tiempo de inactividad en el servidor de origen ni reinicios.
  • La copia basada en sectores mejora la velocidad de clonación y de conversión.
Interoperatividad
Ofrece amplia compatibilidad con máquinas físicas de origen, formatos de máquina virtual de VMware y Microsoft y determinados formatos de imagen de disco de terceros como Hyper-V y KVM.
Gestion
La consola de gestión centralizada permite poner en cola y supervisar varias conversiones simultáneamente, tanto en local como en remoto; por ejemplo, en sedes y sucursales.

En definitiva esta herramienta que es sin costo, pontenciara tu trabajo y te ayudara a ahorrar tiempo en la clonacion de maquinas virtuales. Aqui te dejo el link de descarga.
En otra entrada haremos un laboratorio para ver en accion esta herramienta.
Dejanos tus comentarios si te gusto esta entrada...

Melvin Soler 
ITpro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases de datos relacionales VS No relacionales

Bases de datos relacionales y no relacionales Un buen diseño de la base de datos es un factor de alta influencia con respecto a la calidad de los proyectos, de ahí surgen las interrogantes de que tipo de base de datos utilizar, relacionales o no relacionales o lo que es lo mismo SQL o NoSQL. Determinar esto siempre va a depender del tipo de proyecto que se quiera ejecutar, en esta ocasión nos vamos a concentrar en ver las ventajas de estos dos tipos de bases de datos, así como también sus diferencias. Las bases de datos relacionales ya llevan un buen tiempo más o menos desde los años 80, lo que las hace las mas utilizadas frente a las no relacionales o que recién están tomando auge. A continuación, presentamos algunas de las ventajas: Bases de datos SQL Ventajas Las bases de datos relacionales cuentan con sus ventajas y esto hace notorio su gran uso, podemos destacar su madurez ya que existe una gran cantidad de información disponibles, comunidades dedicadas al s...

Crear una unidad lógica desde una carpeta

Mapear un unidad virtual de una carpeta especifica Hace unos días inicie la instalación de un nuevo servidor de backups en la organización donde trabajo, durante la implementacion surge la necesidad de virtualizar o desde una carpeta especifica crear una unidad virtual para poder manejar los archivos respaldados o para programar backups directos a esa unidad y no a una ruta muy larga, así que luego de estar buscando por largo tiempo encotre con el comando subst. Veamos como funciona: En este caso tenemos una ruta muy larga para almacenar los backups de los archivos de los usuarios:  D:\Backups\BCK_Sharedfolders\Public\Usuarios\Documentos\Backups\Texto\Cartas  Para crear la unidad lógica vamos al menu files y damos click en la opción Open command prompt( Tambien podemos usar la opción Open windows powershell): Esto nos abrirá el prompt desde esa ruta. A continuación escribimos e...

Como levantar una maquina virtual partiendo de una imagen OVF en vMware 5.1

Levantar una maquina virtual de manera rapida y facil con una imagen OVF en vMware 5.1 En un post anterior Como crear un template OVF en vMware 5.1 ya les explique como crear una imagen OVF que no es mas que un template de una maquina virtual que se prepara con configuraciones generales, para partir de ahí al momento de levantar una nueva maquina virtual. Ahora veremos como utilizar ese template para crear o levantar nuevas maquinas virtuales y de esa manera disminuir el tiempo de respuesta ante solicitudes de nuevos servidores. Para ello utilizaremos una imagen OVF creada en el post anterior. Veamos: Abrimos el vSphere client, luego damos un click en nombre o la ip del Host das click en Files y seleccionas la opcion Deploy OVF Template. Luego seleccionamos la ubicacion deonde se encuentra el Template que creamos. Presionamos en en boto Next, para seguir al siguiente paso. El asistente nos da un detalle de la imagen ovf que hemos selecci...