Ir al contenido principal

Windows Admin Center: Administración de Windows

 La herramienta de administración para Windows: Admin Center

Windows Admin Center es una nueva herramienta que ha liberado windows para la administración de clientes y servidores, tanto físicos como virtuales.

Con esta herramienta gratuita que es el MMC reinventado, tendrás la posibilidad de administrar todos los entornos que windows de tu infraestructura que estén desde Windows Server 2012 para servidores y Windows 10 para clientes, además puede perfectamente y de manera fácil administrar la infraestructura de Azure desde una consola web.

Al tratarse de una aplicación web cuenta con la ventaja de ser configurado y publicar el servicio para accederlo desde cualquier parte o bien se puede utilizar on-demand desde un windows 10. Alguna de las bondades de esta herramienta son las siguientes:

Administra instancias de windows server desde Azure: permite la administración de las instancias, además tiene herramientas para la administración desde la misma consola, como son: Azure monitor, Azure backup, Azure security center, entre otros.

Simplifica la administración de los servidores: permite tener el control total de la infraestructura de servidores dando la posibilidad de tener una administración centralizada donde fácilmente se pueden añadir roles y características, administrar el firewall, ver los logs, ver el estado de la salud del sistema y un sin número más de posibilidades.

Opera en un entorno hibrido sin problemas: utiliza los servicios de Azure para copias de seguridad y recuperación, para obtener capacidad adicional de cómputo y almacenamiento; además de manera centralizada se puede gestionar las actualización y protección contra amenazas.

En el siguiente enlace puedes ver en detalle todas lo que ofrece Windows Admin Center Overview | Microsoft Docs

Como administrador de servidores Windows como herramienta gratuita de administración sin lugar a duda creo que no tiene competencia y ofrece mucho valor a nuestro trabajo cuando se trata de llevar a cabo tareas del día a día. Al integrarse con Azure le da otro nivel y la hace aún más funcional.

En una próxima entrada les estaré mostrando como se instala y como se ve desde adentro dicha herramienta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bases de datos relacionales VS No relacionales

Bases de datos relacionales y no relacionales Un buen diseño de la base de datos es un factor de alta influencia con respecto a la calidad de los proyectos, de ahí surgen las interrogantes de que tipo de base de datos utilizar, relacionales o no relacionales o lo que es lo mismo SQL o NoSQL. Determinar esto siempre va a depender del tipo de proyecto que se quiera ejecutar, en esta ocasión nos vamos a concentrar en ver las ventajas de estos dos tipos de bases de datos, así como también sus diferencias. Las bases de datos relacionales ya llevan un buen tiempo más o menos desde los años 80, lo que las hace las mas utilizadas frente a las no relacionales o que recién están tomando auge. A continuación, presentamos algunas de las ventajas: Bases de datos SQL Ventajas Las bases de datos relacionales cuentan con sus ventajas y esto hace notorio su gran uso, podemos destacar su madurez ya que existe una gran cantidad de información disponibles, comunidades dedicadas al s...

SQL Injection

SQL INJECTION El mundo de la informática vemos que cada día avanza y avanza, pero hay que echarle un ojo a la seguridad de la información. A menudo las empresas utilizan páginas webs donde hay información para todo el público pero también sección privada protegida por usuario y contraseña para los administradores de las páginas. Dependiendo de la programación estas páginas pueden poner en riesgo información clasificada como confidencial y aun otras informaciones alojadas en el mismo motor de base de datos donde consulta la página web. Esto es posible ya que existe la Inyección SQL que consiste en inyectar código o consulta SQL en una página ya sea desde el mimo browser o usando algún tipo de herramienta que permita hacerlo. El origen de la vulnerabilidad radica en el incorrecto chequeo o filtrado de las variables utilizadas en un programa que contiene, o bien genera, código SQL. Es, de hecho, un error de una clase más general de vulnerabilidades que puede ocurrir en ...

Como levantar una maquina virtual partiendo de una imagen OVF en vMware 5.1

Levantar una maquina virtual de manera rapida y facil con una imagen OVF en vMware 5.1 En un post anterior Como crear un template OVF en vMware 5.1 ya les explique como crear una imagen OVF que no es mas que un template de una maquina virtual que se prepara con configuraciones generales, para partir de ahí al momento de levantar una nueva maquina virtual. Ahora veremos como utilizar ese template para crear o levantar nuevas maquinas virtuales y de esa manera disminuir el tiempo de respuesta ante solicitudes de nuevos servidores. Para ello utilizaremos una imagen OVF creada en el post anterior. Veamos: Abrimos el vSphere client, luego damos un click en nombre o la ip del Host das click en Files y seleccionas la opcion Deploy OVF Template. Luego seleccionamos la ubicacion deonde se encuentra el Template que creamos. Presionamos en en boto Next, para seguir al siguiente paso. El asistente nos da un detalle de la imagen ovf que hemos selecci...